Brian McCann: ¿Hall de la Fama?

Estoy seguro que muchos de ustedes pensaran que es un poco descabellado este tema cuando leyeron el titulo. Pero estaba revisando algunos números y me sorprendió un poco que el receptor de los Bravos de Atlanta, Brian McCann, en sus cortos 7 años en las Grandes Ligas, ha asistido a 6 juegos de las estrellas (hasta fue MVP en el del año pasado). Luego, me atreví a revisar sus números, e inmediatamente esa imagen que tenia sobre McCann como un cátcher por encima del promedio, que solo iba a ser recordado como un bateador regular en la era post Bobby Cox, se borró de mi mente.

Después, fue inevitable compararlo con otros caretas, sobre todo con los miembros del Hall de la Fama.

A continuación presentaré algunos números de los receptores inmortales (solo los que jugaron en las Mayores a partir de 1901).

Hits Conectados: Carlton Fisk encabeza la lista con 2356. No dudo que esa suma la consiguió por el largo tiempo que estuvo en las Grandes Ligas (24 temporadas jugadas). No quiero desprestigiar su actuación en las mayores porque simplemente es impensable trabajar como receptor por 24 años. Aunque es el cátcher con mas hits entre los inmortales, solo promedio 98.2 por temporada. Por otra parte, en sus 7 años, McCann ha conectado 854 imparables, promediando 122 por temporada, el segundo mejor promedio solo por debajo del receptor de los Tigres de Detroit a inicios del siglo XX, Mickey Cochrane. Si continua con este ritmo durante 18.2 años (promedio de temporadas jugadas entre los cátchers miembros del Hall de la Fama) conectará 2220 hits en su carrera, solo 136 por debajo de Fisk.

¿Y quién me dice a mí que no subirá su promedio de hits por temporada en lo que le queda de carrera? Eso se los dejo en su imaginación.

Cuadrangulares: Johnny Bench es el dueño de esta marca (entre los inmortales únicamente, Mike Piazza tiene el record para cátchers con 427). El receptor de la gran Maquinaria Roja, conecto 389 y promedio 22.9 por temporada, lo sigue Yogi Berra que promedia 18.8. Del resto de los cátchers ninguno sobrepasa el promedio que McCann ha conseguido hasta entonces, de 18.6. Es más, de terminar esta temporada con 25 jonrones (le faltan solo 6 que debe dar en mes y medio) su promedio subiría a 19, pasando al ganador de 10 series mundiales Yogi Berra. McCann ha conectado 130 vuelacercas, conecta uno cada 22.6 turnos. Si llevamos los 18.6 que da anualmente a 18.2 temporadas, dará 338, solo 51 menos que Johnny Bench.

Promedio de bateo (AVG): Entre los receptores inmortales que jugaron en épocas más recientes están Johnny Bench, Gary Carter y Carlton Fisk. Ninguno de los peloteros mencionados previamente, tuvieron promedio de bateo mayor a .269. Brian McCann exhibe un excelente promedio de por vida de .291 para ser receptor. A raíz de esto, ha ganado 4 bates de plata y probablemente lo gane este año otra vez. Esto indica que sin duda ha marcado diferencia con respecto a la actuación ofensiva por parte de los cátchers en estos últimos años. Otro punto a su favor.

Slugging: Con esta si se van a sorprender. Ya hemos mencionado a inmortales como Johnny Bench, Yogi Berra, Carlton Fisk, Gary Carter y Mickey Cochrane, también podría mencionar ahora a Bill Dickey, Gabby Hartnett y Ernie Lombardi. De todas estas superestrellas, que por años brillaron en el mejor beisbol del mundo, ninguno tuvo mejor Slugging de lo que ha conseguido hasta ahora Brian McCann. El jugador de los Bravos, exhibe un excelente .491 que se encuentra .043 por encima del promedio de los demás receptores. Como muchos saben, el Slugging viene de las bases alcanzadas, McCann ha logrado 1444, si sigue con ese ritmo durante 18.2 temporadas alcanzara 3754 y también el nuevo record para un cátcher en el Hall de la Fama. ¿Qué tal?

Carreras impulsadas y anotadas: Estas estadísticas dependen mucho del equipo en el cual se encuentra cada jugador. Como muchos se podrán imaginar, las carreras impulsadas son lideradas por Johnny Bench y el segundo lugar lo tiene Yogi Berra. Claro, estamos hablando de dos peloteros que estuvieron en dos equipos que en sus respectivas épocas, eran los más productivos, tenían los mejores bateadores y al final eran los más ganadores. El caso de McCann no es el mismo. En su primer año asistió a la última postemporada en la seguidilla de 14 que tuvieron los Bravos con la llegada de Bobby Cox. Y la única otra aparición en el playoff que tuvo McCann fue el año pasado, en ambas ocasiones eliminados en la serie divisional. Además Atlanta desde que juega McCann tiene record de 574-521, nada mal pero no se compara en cuanto a producción con los equipos de Bench y Berra. Acumula 521 carreras impulsadas en su carrera, promediando 74.4 por temporada, solo detrás de los dos grandes que mencione antes. Carlton Fisk promedio solo 55.4 por temporada, mientras que Rick Ferrell 40.8, entre todos los cátchers promedian 61.5. Otro punto a su favor. Sobre las carreras anotadas, esta no es una virtud de McCann, sin embargo con sus 369 anotadas consigue 52.7 por temporada, por encima del promedio entre los demás cátchers que están liderados por Fisk en esa estadística

Encuentros jugados por temporada: Johnny Bench promedio 127 juegos en los que participo, cifra muy impresionante para un receptor tomando en cuenta que entre todos jugaron en una media de 110 por temporada. Si los juegos en los que ha participado McCann esta temporada lo llevamos a 162 encuentros lo llevarían a participar en 124 en lo que finalice la temporada, jugando en 876 en su carrera y entonces 125 por año, solo 2 por debajo de Bench. Esta cifra le da mucho merito, ya que la receptoría es una posición que desgasta mucho físicamente y no es tan sencillo practicarla tantas veces en el mismo año. Por ejemplo, Carlton Fisk, como ya les dije jugo a lo largo de 24 años pero solo jugaba 104 de los 162 encuentros de su equipo, ahí hay una diferencia ¿no?

Habilidades defensivas: A pesar de que McCann aun no haya recibido ningún guante de oro, en cuanto a números se refiere no tiene nada que envidiarle al resto de los cátchers. El porcentaje de fildeo promedio es de .986 y el de McCann de .989, mientras que los que más tienen son Gary Carter (.991) y quien lo sigue, Johnny Bench (.990). Aunque Carter tiene mejor fld%, tiene 3 guantes de oro y Bench 10, sin duda dos grandes receptores.

Juegos de Estrellas: Como dije al inicio, McCann ha faltado solo a un juego de las estrellas desde que inicio su carrera. El año que falto fue el de novato, cuando solo jugó 59 juegos y tomo 180 turnos. Entre los receptores inmortales, figuran Yogi Berra, quien en 19 temporadas fue a 18, Johnny Bench en 17 fue a 14 y Bill Dickey en 17 a 13. Esto debe representar mucho, ya que significa que tanto el pelotero fue valorado según la actuación de los demás de su posición a la hora de hacer un lineup y además el vinculo que tiene con los fanáticos y que tanto se identifican ellos con él.

Cátchers inmortales no nombrados: Rick Ferrell jugó en 18 temporadas donde alcanzo 1692 hits (94 por temporada), 28 jonrones (2 por temporada), promedio de bateo de .281, SLG de .363, 734 carreras impulsadas (41 por temporada), 687 carreras anotadas (38 por temporada), fld% .984 y participo en 7 juegos de las estrellas; Ray Schalk jugó en 18 temporadas donde alcanzo 1345 hits (75 por temporada), 11 jonrones (1 por temporada), promedio de bateo de .253, SLG de .316 (tiene OBP de .340, mayor que el Slugging), 594 carreras impulsadas (33 por temporada), 579 carreras anotadas (32 por temporada) y  fld% .981, ¿pueden creer que este en el Hall de la Fama?

En fin, no sé si estos números serán suficientes para los votantes del Hall de la Fama. Sé que McCann apenas tiene 27 años de edad y es prácticamente impredecible que sucederá en el resto de su carrera. Lo que considero es que si hace una proyección debería ser tomado en cuenta. No puedo afirmarlo, y mucho menos que entre el primer año. Todo dependerá de si mantiene ese desempeño o si lo mejora, porque si se han exaltado peloteros con números similares y hasta inferiores a los de él, no veo por qué no darle la oportunidad de ser inmortal.

Información express

  • Desde 1973, 30 equipos han tenido al menos cuatro peloteros con promedio de bateo por encima de .300. 25 de esos equipos tuvieron cuatro exactamente, 4 tuvieron cinco y uno de esos, tuvo seis. Ese equipo, fueron los Indios de Cleveland de 1995, los bateadores fueron: Carlos Baerga, Albert Belle, Kenny Lofton, Eddie Murray, Manny Ramírez y Jim Thome, clase de equipo. Lamentablemente esa generación que contaba con Omar Vizquel no alcanzo ningún anillo de Serie Mundial, aunque sí asistieron a dos. Las Medias Rojas de Boston este año tienen 4 jugadores que batean mínimo .300, Jacoby Ellsbury, Adrian González, David Ortiz y Dustin Pedroia. El último equipo en hacerlo en una temporada completa fueron los Yankees del 2007.
  • Curiosamente, Curtis Granderson lidera la Liga Americana en triples y esta a uno de José Bautista en jonrones. Si llega a ser el líder en ambas estadísticas al finalizar esta temporada, seria apenas el cuarto jugador en la historia que lo logra. Los otros tres son: Mickey Mantle y Willie Mays que lo consiguieron el mismo año (1955) en sus respectivas ligas y Jim Rice que lo hizo en 1978. Además de eso, Rice lidero la Liga Americana en hits, RBI, SLG, OPS y en bases alcanzadas, obviamente gano el MVP. El caso de Granderson de este año también creo que sea merecedor del premio al jugador más valioso. No solo estadísticas personales como las de jonrones, triples y que increíblemente tiene promedio de bateo de .277 y porcentaje de embasado de .371, sino que ha contribuido de una manera tan positiva a su equipo que actualmente es el líder tanto como en carreras anotadas e impulsadas, ¿qué es mas valioso que eso?
  • Los Dodgers de Los Ángeles no han perdido ni un solo juego de extra innings en lo que va de temporada (6-0). Desde 1901, solo 3 equipos han finalizado perfectos en juegos de más de 9 episodios, los Atléticos de Philadelphia de 1928, Rojos de Cincinnati de 1948 y los Indios de Cleveland de 1995 (estos últimos tuvieron un impresionante record de 13-0).

 

Links de Numeritos y más:

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s