Resultados del «Trade dead line»: Liga Americana

 Todos los años, por reglamento de las Grandes Ligas, a partir de una fecha específica a una hora determinada no se pueden realizar más cambios directos entre equipos. Regularmente esta fecha es el 31 de julio y en esta temporada fue a las 4:00 pm. Esta norma particularmente me gusta mucho, ya que le da oportunidad a los equipos que quieren reforzarse de buscar un puesto en la postemporada y a la vez los equipos que ya perdieron sus esperanzas pueden adquirir prospectos que en un futuro serán muy valiosos para la franquicia, pensando que lo consiguieron solo por un pelotero que le quedaban 2 meses de convenio legal (normalmente los jugadores de calidad que forman parte de estas transacciones están en su último año de contrato). Pero eso no es lo que más me gusta de esa norma impuesta por la MLB, sino la controversia que se genera por la apropiación de ciertos peloteros que quizá no atraviesan su mejor momento y se espera que tengan un mayor rendimiento con su nuevo equipo, o tal vez esas veces que el fanático piensa que su equipo jamás saldrá de un jugador particular y lo hacen, o a lo mejor cuando todos piensan que el jugador estrella es justo la pieza que falta en el rompecabezas que necesita el equipo que lo recibe para clasificar al playoff. El punto es que son tantas las teorías que se piensan y las predicciones que se crean que esos momentos de incertidumbre donde nunca se sabe qué cambio hará cuál equipo mientras el reloj corre, es muy sabroso. Entonces, el tiempo pasa y llega el momento de sacar conclusiones, ¿triunfaron los equipos con sus adquisiciones de julio? ¿Superaron los peloteros involucrados las expectativas que se habían formado con su llegada al nuevo club? A continuación, la respuesta a todo tipo de preguntas sobre los jugadores de más popularidad que fueron cambiados con la intensión de armar un equipo capaz de llegar a octubre:

Voy a hacer un recorrido equipo por equipo (con posibilidades de llegar al playoff en el momento que se dejaron de hacer cambios) de este a oeste de la Liga Americana:

New York Yankees: No elaboraron ningún cambio que haya creado polémica en los medios de comunicación a pesar de que se comentó mucho que necesitaban un pitcher abridor (hoy están utilizando una rotación de 6 lanzadores). Entre esos 6 pitchers, tienen efectividad de 4.00 exactamente esta temporada en 900 2/3 innings lanzados y entre todo el equipo tienen 3.71, segunda mejor de la Liga Americana. Suman 67 victorias, representando un 75% de los triunfos totales del equipo. En números, la rotación no se ve tan mal. La diferencia está cuando se necesitan pitchers grandes en la postemporada. Ya veremos lo que pasa…

Boston Red Sox: En un momento se rumoró que habían adquirido al pitcher de los Atléticos Rich Harden pero finalmente la transacción no se concretó. Sin embargo el club obtuvo al canadiense Erik Bedard, quien en un mes y 14 días en Boston solo ha hecho 6 aperturas y la última hace 11 días. Cuadro comparativo de su equipo antes y después de su llegada además de la situación actual del equipo:

 

Puesto

Diferencia

G

P

G-P%

Antes

2.0

66

40

.623

Después

7.5

20

21

.487

Actual

4.0

86

61

.585

Los números de Bedard con Seattle este año, con Boston este año y de por vida:

 

Temporadas J

G

P

ERA

SO

Seattle

1

4

7

3.45

87

Boston

1

1

2

3.66

32

Carrera

8

56

50

3.68

920

Tampa Bay Rays: Sorpresivamente este fue uno de los pocos equipos que no hizo ni un movimiento. Faltando solo dos semanas para que finalice la temporada están necesitando un buen bateador que sería bastante útil mientras se acercan al comodín de la Liga Americana, de resto no necesitan mucho mas ya que el pitcheo es muy bueno con profundidad en el bullpen.

Detroit Tigers: Un equipo muy completo que no buscó ayuda de otros conjuntos para tener un mejor roster. Sin embargo el 15 de agosto el outfield Delmon Young hizo su debut con el equipo al ser reclamado en la lista de los peloteros en waivers de su antiguo equipo, los Mellizos de Minnesota. Young ha resultado muy efectivo para el equipo, aquí la gran diferencia desde que se uniforma con ellos:

 

Puesto

Diferencia

G

P

G-P%

Antes

2.0

64

57

.529

Después

8.0

22

5

.815

Actual

12.5

86

62

.581

Los números de Young con Minnesota este año, con Detroit este año y de por vida: 

 

Temporadas J

AVG.

HR

RBI

R

Minnesota

1

.266

4

32

26

Detroit

1

.324

4

20

18

Carrera

6

.290

67

396

332

Cleveland Indians: A pesar de no ser de los favoritos al inicio de la temporada, el equipo llegó al mes de julio dando amenazas de pasar a la postemporada y se armaron para hacerlo. Incorporaron inicialmente al outfield Kosuke Fukudome el día 28 de julio y luego al lanzador Ubaldo Jiménez, proveniente de Colorado, la noche del 30 de julio, justamente mientras él pitchaba frente a San Diego. A pesar de que de estos dos jugadores se esperaba un cambio positivo para el equipo, el resultado no ha sido el más acorde, solo ve las tablas (el antes y después va a ser dependiendo de la llegada de Ubaldo Jiménez): 

 

Puesto

Diferencia

G

P

G-P%

Antes

1.5

53

51

.510

Después

11.0

19

22

.463

Actual

12.5

72

73

.497

 Ahora los números de Ubaldo con Colorado este año, con Cleveland este año y de por vida, y luego los números de Fukudome con Chicago este año, con Cleveland este año y de por vida:

 

Temporadas J

G

P

ERA

SO

Colorado

1

6

9

4.46

118

Cleveland

1

3

2

4.98

48

Carrera

6

59

47

3.73

821

 

 

Temporadas J

AVG.

HR

RBI

R

Chicago

1

.273

3

13

33

Cleveland

1

.269

3

17

17

Carrera

4

.262

40

186

253

 Uno de los grandes cambios que ha tenido el equipo, es la baja producción ofensiva que ha tenido Asdrúbal Cabrera desde el juego de las estrellas, en comparación con lo que había hecho la primera mitad, batea solo .228 con 31 empujadas y 25 anotadas. Creo que ya pueden descartarlo como el MVP de la Americana, como especularon algunos por ahí. Jim Thome regresó a su equipo de novato al ser reclamado después de que Minnesota lo colocó en waivers, este año Thome llegó a los 600 cuadrangulares.

Chicago White Sox: No hicieron ningún movimiento de que hablar y ahora lo están pagando caro, tienen la tercer peor ofensiva (carreras anotadas), son los terceros en menos bases robadas y también los terceros en las oportunidades en que los sacan out en intento de robo, han perdido 18 oportunidades de salvado, se encuentran de séptimos en efectividad y son el equipo que más bases le roban de toda la Liga Americana. Todo esto lleva a que se encuentren a 12.5 juegos de Detroit.

 Texas Rangers: Es uno de los equipos que mejor se movió en el mercado al momento de estudiar qué era lo que necesitaba el equipo y cuáles eran las piezas correctas que debían tomar. Tienen una ofensiva completamente envidiable con el MVP del año pasado, Josh Hamilton y otros como Nelson Cruz, Ian Kinsler, Michael Young y Adrian Beltré. Su pitcheo abridor ha hecho el trabajo y consideraron que no iba a necesitar un nuevo miembro. El problema estaba en el relevo. Por eso, la gerencia trajo dos pitchers que habían tenido unas temporadas excelentes a cambio de unos de sus mejores prospectos. Koji Uehara y Mike Adams provenientes de Baltimore y San Diego respectivamente, el 30 y 31 de julio. Resultados de Texas después de la llegada de los dos lanzadores:

 

Puesto

Diferencia

G

P

G-P%

Antes

2.0

61

48

.560

Después

1.0

23

16

.590

Actual

3.0

84

64

.568

Los números de Koji Uehara con Baltimore este año, con Texas este año y de por vida. Después los de Adams con San Diego este año, con Texas este año y de por vida: 

 

Temporadas J

G

P

ERA

SO

Baltimore

1

1

1

1.72

62

Texas

1

0

2

5.27

16

Carrera

3

4

9

3.20

181

 

 

Temporadas J

G

P

ERA

SO

San Diego

1

3

1

1.13

49

Texas

1

1

2

2.00

20

Carrera

7

12

11

2.10

315

 Los Ángeles Angels de Anaheim: Decidieron no tomar ningún jugador de renombre a cambio para fortalecer el equipo y no les ha resultado malo. Tienen una ofensiva muy balanceada liderada por un novato llamado Mark Trumbo, quien acumula 26 jonrones y 80 carreras impulsadas. La rotación ha sido una de las mejores, con Weaver, quien está luchando por el Cy Young Award, Dan Haren con una efectividad de 3.06 y Ervin Santana que desde el no hit que lanzó esta encendido. El bullpen ha hecho el trabajo, pero nada espectacular. Están a 3 juegos del primer lugar y van a jugar en casa la última serie del año, contra Texas.

Glosario:

  • G: Juegos Ganado
  • P: Juegos Perdido
  • G-P%: Porcentaje de juegos ganados entre perdidos
  • Temporadas J: Temporadas Jugadas
  • AVG: Promedio de bateo
  • HR: Jonrón
  • RBI: Carrera impulsada
  • R: Carrera anotada
  • ERA: Promedio de carreras limpias permitidas por cada 9 innings
  • SO: Ponche

Links de numeritos y más: 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escrito por: Ricardo Mathison http://bit.ly/r7ZJPB

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s