Ya escribí sobre los posibles ganadores del premio Cy Young en la Liga Nacional en el artículo “Carrera por el Cy Young Award: Liga Nacional” Ahora voy a traerles el de la Liga Americana:
Justin Verlander: Desde la creación de este premio, en 1956, solo 10 lanzadores han logrado ganarlo unánimemente. Solo un torpedero lo ganó unánimemente más de una vez, los tres Cy Young de Sandy Koufax los gano con un 100% de respaldo de los votantes, de esa manera podrán responder por qué Koufax es inmortal con 165 juegos ganados. Desde 1996 se han entregado 30 premios Cy Young en ambas ligas, y solo 3 de ellos han sido unánimes, el último Roy Halladay el año pasado. Desde 1990 ningún pitcher ha ganado 25 o más juegos, y solo dos han ganado 24. Señoras y señores, les presento al Cy Young Award de la Liga Americana, me atrevería a decir de manera unánime, Justin Verlander. Este año ha sido increíble, nos hizo recordar lo que 10 años atrás hacían Randy Johnson o Pedro Martínez. Con una diferencia, Verlander ha causado mucho más impacto, “The Big Unit” y Pedro competían con Roger Clemens o Greg Maddux (posibles inmortales todos), en cambio el lanzador del los Tigres de Detroit lidera todas las Grandes Ligas en juegos ganados, efectividad, ponches, aperturas, innings lanzados, menor promedio de bateo recibido, promedio de hits y bases por bolas por un inning lanzado y promedio de hits permitidos cada 9 innings lanzados. Sinceramente lo único que le falta a Verlander es quitarle el puesto a Valverde y cerrar encuentros cuando no los abre en Detroit. El novato del año del 2006 lanzó un no hit no run al inicio de la temporada, el segundo de su carrera. El último pitcher en ganar el MVP fue Dennis Eckersley, quien lo hizo en 1992, Verlander está amenazando considerablemente en lograrlo también. El torpedero tiene 12 aperturas seguidas ganando, o sea que en los últimos 12 encuentros en los que ha participado tiene record de 12-0. El 15 de julio, fue su última salida sin ganar, ese día los Tigres estaban un juego por debajo de los Indios en el primer lugar del centro del la Liga Americana. Desde ese día los Tigres tienen record de 40-20 y hoy por hoy tienen puesto en octubre y con una gran ventaja de 13 juegos en el primer lugar. Verlander posee 24 juegos ganados y puede tener hasta dos aperturas más, pero lo más probable es que solo tenga una ya que el equipo debe cuidarlo para la postemporada. Su efectividad es de 2.29 y tiene 244 ponches, con lo que se llevara la triple corona cómodamente. Creo que no hay nada que discutir.
Menciones especiales:
Jered Weaver: En el juego de las estrellas cualquiera lo hubiese colocado como el futuro Cy Young, poseía una efectividad de 1.86 con record de 11-4 y 120 ponches. En menos de un mes tuvo tres aperturas con 6 o más carreras limpias permitidas, por lo que el 3 de septiembre tuvo la mayor efectividad del año, 2.49. Lo más probable es que termine con una temporada de 19 juegos ganados, 200 ponches y efectividad de 2.40. Ha sido sumamente valioso para su equipo, que sigue batallando por meterse en la postemporada.
James Shields: El líder de la joven rotación de las Rayas lidera la Liga Americana tanto como en juegos completos con 11 y en blanqueadas con 4. Esta de quinto en juegos ganados y cuarto en ponches y efectividad. Lo más resaltante es que ha dado la cara por el equipo en los momentos más importantes y ha superado las expectativas que se habían creado en los últimos años con respecto a su desempeño.
Links de numeritos y más:
- Números de por vida de Justin Verlander http://ht.ly/6z2uV
- Lideres en juegos ganados año por año en la historia http://ht.ly/6z2wK
- Lideres en efectividad año por año en la historia http://ht.ly/6z2vZ
- Lideres en ponches año por año en la historia http://ht.ly/6z2zh
- Lideres actuales de las Grandes Ligas http://ht.ly/6z2zU
- Números de por vida de Jered Weaver http://ht.ly/6z2Bg
- Números de por vida de http://ht.ly/6z2BI
Escrito por: Ricardo Mathison http://bit.ly/r7ZJPB