Líderes históricos en postemporadas (pitcheo)

Estos inicios de la postemporada 2011 están simplemente geniales. Vimos cómo un joven de 22 años, que es considerado tres de los mejores prospectos en las Grandes Ligas, lanzó 7 innings en blanco, ponchando a 6 contrarios y recibiendo solo 2 imparables. Matt Moore, se llevó la primera victoria de la serie entre Rayas y Rangers. Vimos cómo una afición entregada a su equipo participó como el décimo pelotero en el campo, Milwaukee fue el único equipo en ganar los dos primeros juegos en las Series Divisionales, en casa ambos. Vimos cómo un juego duró más de un día, la naturaleza se los impidió.

Como escribí en el artículo “Lideres históricos en postemporadas (bateo)” ahora les traigo el de los pitchers, creo que está un poco más difícil la elección del mejor de todos.

Efectividad: Estadística fundamental para objetar a un pitcher. Quizá puede ser injusto para unos que tienen más entradas lanzadas, pero es un promedio en fin.

Lugar

Nombre

ERA

Innings lanzados

1.

Mariano Rivera

0.71

140.0

2.

Harry Brecheen

0.83

32.2

3.

Babe Ruth

0.87

31.0

4.

Sherry Smith

0.89

30.1

5.

Sandy Koufax

0.95

57.0

6.

Christy Mathewson

0.97

101.2

Destaco a Mariano Rivera, quien es el que tiene mayor cantidad de innings lanzados y la mejor efectividad. Creo que tiene más valor aún el panameño, 140 entradas pitchadas como cerrador en postemporadas no están nada fáciles. Estamos hablando de un torpedero que varias veces ha logrado el último out para quedar campeones del mundo, como también ha recibido el hit para que otro lo haga. Nadie ha vivido más momentos de tensión que este latino. Destaco también a Christy Mathewson, en mi opinión el mejor abridor en playoff y Series Mundiales de todos los tiempos. De sus 101.2 innings, 27 fueron en el clásico de otoño de 1905. Con los Gigantes de New York lanzó tres juegos completos, todos blanqueados, 18 ponches y solo una base por bolas permitiendo solo 13 hits. Bárbaro.

Juegos Ganados: Para los abridores va a definir mucho la participación en un equipo exitoso en postemporadas. La mayoría de los líderes jugaron a partir de la creación de las Series Divisionales.

Lugar

Nombre

Ganados

Innings lanzados

1.

Andy Pettitte

19

263.0

2.

John Smoltz

15

209.0

3.

Tom Glavine

14

218.1

Andy Pettitte lidera cómodamente, difícil que le quiten esta marca, participó en 13 postemporadas incluyendo 30 series. 5 de esas 19 victorias fueron en Series Mundiales. El líder en finales es Whitey Ford con 10.

Ponches: Representa superioridad en el montículo. Como no es una estadística de promedio, los lanzadores de las últimas generaciones dominan los primeros lugares.

Lugar

Nombre

Ponches

Innings lanzados

1.

John Smoltz

199

209.0

2.

Andy Pettitte

173

263.0

3.

Roger Clemens

173

199.0

Curt Schilling tiene el record de más ponches en el mismo playoff con 56, en el 2001. Campeón con los Cascabeles de Arizona quienes tenían cuatro años de fundación.

Juegos Blanqueados: Realmente para conseguir un juego blanqueado en postemporadas hay que ser tremendo pitcher, últimamente más todavía.

Lugar

Nombre

Blanqueadas

Innings lanzados

1.

Christy Mathewson

4

101.2

2.

Whitey Ford

3

146.0

2.

Josh Beckett

3

93.2

2.

Mordecai Brown

3

57.2

Otro punto a favor de Mathewson, ahora pueden entender por qué entró al Salón de la Fama primero que Cy Young. Mordecai Brown, no muy popular pero hizo cosas grandes, la mejor efectividad en una misma temporada desde la creación de la Liga Americana en 1901, tuvo 1.04 en 1906 con los Cachorros de Chicago.

Me parece que esta complejo decidir cuál es el mejor de todos. Espero tu opinión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escrito por: Ricardo Mathison http://bit.ly/r7ZJPB

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s