Una organización especializada se encargó de hacer un estudio profundo de los equipos con más seguidores a nivel mundial en el beisbol de Grandes Ligas. Los primeros cinco equipos fueron: Yankees de New York, Medias Rojas de Boston, Cachorros de Chicago, Gigantes de San Francisco y Phillies de Philadelphia. Todo esto de mayor a menor. De esa lista destaco a los Cachorros de Chicago, quedaron campeones en 1907, después repitieron en 1908. No lo han logrado más. A pesar de que participaron en 7 Series Mundiales (la última en 1945), no han ganado ni una en 103 años. Este año sumaron otra temporada decepcionante a su lista. Después de la salida de Piniella a mitad de temporada en el 2010, tienen record de 94-104 y entregaron a sus mejores prospectos por un Matt Garza que no resultó, a esto se le añade un Carlos Zambrano que hasta anunció retiro y que estuvieron entre los peores 10 puestos en pitcheo y bateo. Los Gigantes de San Francisco fueron los campeones en la temporada de 2010, por primera vez desde que se mudaron al estado de California. Una rotación verdaderamente impresionante, con brazos jóvenes y con muchísimo talento fueron los que llevaron al equipo a ser campeones del mundo. Esta temporada eso no fue suficiente. El 20 de julio fue la última vez que se ubicaron en el primer lugar del oeste de la Liga Nacional. De los 11 equipos que han sido campeones desde el año 2000, son los quintos que no llegaron a la postemporada el año siguiente.
Estos dos equipos decepcionaron a sus fanaticadas, de eso no tengo duda. Pero los tres que faltan por nombrar forman parte de la historia.
El 15 de agosto de la presente temporada, Phillies, Yankees y Medias Rojas tenían los tres mejores records en todo el beisbol. En este momento, ninguno de esos equipos están en la Serie de Campeonato. En el caso de Boston, sabemos la debacle del conjunto en todos sus aspectos, con un record de 6-20 en el mes de septiembre, complementándose a la remontada de las Rayas, (todo eso lo puedes leer en el artículo “Best Night Ever”). Phillies y Yankees llegaron como los mejores equipos de sus respectivas ligas a la Serie Divisional, ambos equipos ganaron el primer juego de la serie y demostrando superioridad. En el tema de los Bombarderos del Bronx, se pusieron debajo de los Tigres 2 juegos por 1, reaccionaron ganando el cuarto de la serie, pero fueron derrotados en el bonito por falta de bateo oportuno (27.5 millones de dólares a la basura). Por otro lado, los de Philadelphia tuvieron que jugar un decisivo encuentro en casa, en el cual el Cy Young Award del 2005, Chris Carpenter, lanzó su primer juego completo en postemporada de por vida, fue juego blanqueado en el que solo permitió 3 hits. La tendencia desde 1995, es que de los 4 mejores equipos el 15 de agosto, 2.2 están después en la Serie de Campeonato. En otras palabras: De cada 20 equipos solo 11 finalizan entre los mejores 4. Lo de esta temporada se ubica por debajo del promedio. Pero va más allá de los tres equipos que en un momento fueron los mejores y después no se metieron entre los cuatro líderes.
Por los Yankees, Granderson que fue líder en anotadas e impulsadas, una de las mejores efectividades de la liga, Teixeira y Cano volvieron a tener excelentes números y tuvieron un final con buen ritmo. Eliminados en la Serie Divisional. Phillies de Philadelphia, ya habían adquirido a Roy Halladay y no llegaron a la Serie Mundial, contrataron a Cliff Lee, conformaron la mejor rotación de los últimos años, una defensiva muy consolidada junto a un bateo oportuno. Eliminados en la Serie Divisional. Por último, Medias Rojas de Boston, que ya habían sido eliminados el año pasado, parecían el equipo más completo a mitad de temporada, invirtieron más de 38.5 millones de temporada entre Crawford y González y tenían un bateo envidiable. Eliminados el último dia de la temporada regular.
Un caso particular, el del 2002. El 15 de agosto los cuatro mejores equipos eran los Bravos de Atlanta, Yankees de New York, Cascabeles de Arizona y Marineros de Seattle. La Serie de Campeonato no estaba conformada por ninguno de esos cuatro equipos. Increíble.
Al final de temporada, los mejores equipos fueron los Phillies, Yankees, Cerveceros y Rangers. Dos de ellos adentro, dos de ellos afuera. El promedio es el mismo: De cada 20 equipos que están entre los mejores 4 en temporada regular, 11 están entre los mejores 4 en la postemporada.
Todo esto representa cómo no se asegura nada clasificando con el mejor record. En el playoff todos tienen las mismas posibilidades de ganar. Sino pregúntenle a los Yankees y Phillies.
Escrito por: Ricardo Mathison http://bit.ly/r7ZJPB