Emociones del fin de semana

Terminamos esta tercera semana con broche de oro. Desde el viernes ya disfrutamos de juegos sumamente emocionantes.

En el primer duelo capitalino entre Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira los felinos solo pudieron embasar a 3 jugadores, solo uno de ellos con imparable. El norteamericano Les Walrond se encargó de silenciar los bates capitalinos en 7 innings donde ponchó a 7 contrarios. El relevo salado estuvo impecable, el zurdo Joseph Ortiz llegó a 6 holds, Batista y Enrique “Fresita” González consolidaron su buen momento en la pelota venezolana. Jeff Baisley impulsó 2 carreras para llegar a 9, liderando la ofensiva litoralense en la victoria 3 carreras por 0. El Estadio Universitario de Caracas retumbaba con el sonido de la samba y el grito “¡Arepa! ¡Arepa!”.

Se midieron los dos peores equipos en lo que va de temporada en Porlamar. Esto no significó que no hubo emoción en el juego. Entre Águilas del Zulia y Bravos de Margarita no hubo carreras hasta el octavo episodio. Bravos, quienes han tenido la peor ofensiva de la liga, llegaron perdiendo por 3 carreras al noveno inning. La tropa de Don Baylor se hizo respetar y un rally que finalizó con remolcada de Javier Brito, empató el juego 3 a 3 y forzó las entradas extras. Despues Rodney Medina se encargó de romper el empate con hit al centro. Con las Águilas arriba 4 a 3, el novato Wilmer Flores recibió la oportunidad como bateador emergente a pesar del slump que estaba atravesando, y este con dos hombres en base impulsó las carreras del empate y la del gane, resultando el gran héroe de un juego que no vio carreras en los primeros 7 innings completos y vio 9 en los últimos 3. Bravos ganaron 5-4.

Recordemos que ese viernes, los Cardenales de St. Louis se coronaron campeones del beisbol de Grandes Ligas. Mientras se vivieron esos juegos, el fanático del beisbol estaba pendiente de manera simultánea en la Serie Mundial, que también fue de gran emoción.

El primer duelo entre eternos rivales fue en una tarde-noche del sábado muy lluviosa en la capital venezolana. Muchos compararon el juego con el sexto de la Serie Mundial. La verdad es que no estaban equivocados. Fueron juegos sumamente emocionantes, por su significado y por los momentos que se vivieron. Juegos con muchos errores y malas decisiones de los managers. Navegantes del Magallanes hicieron nuevo record de errores en un juego, con 7. Y uno de esos errores fue el más costoso del juego. Faltando solo un out para ganar el juego, y Jean Machi en la lomita, el infield de la nave volvió a fallar y el Caracas no se rendía. Para el decimo inning, el Magallanes volvió a colocarse por encima del marcador, pero jonrón del recién llegado Wilfredo Romero empató el juego por tercera vez en el dia. Fue en el doceavo, cuando la carrera de la diferencia definitiva entró al plato. Con dos outs en la pizarra, Kole Calhoun conectó doble sin nadie en bases que fue seguido de triple de Marcos Vechionacci. Pedro Guerra logró el primer salvado de la temporada, en el final a favor de los Navegantes 6 carreras por 5.

El domingo fue un dia de duelos de pitcheo, sin duda alguna. En ninguno de los cuatro juegos se anotaron más de 5 carreras y hubo tres juegos blanqueados.

El primero fue en Caracas, entre Tigres y Tiburones. El lanzador ganador fue Deunte Heath, quien limitó a los salados en solo 3 hits, pero regalo 4 boletos. El relevo bengalí se mostro excelente, Victor Moreno fue el único que no permitió imparables. Alex Romero fue el líder ofensivo en victoria de Aragua 4 a 0.

Caribes ganaron en el mejor juego de la carrera de Alex Herrera, en 9 innings en blanco ponchó a 11, no dio boletos y recibió 5 hits, para bajar su efectividad a 3.42. Jeremy Moore sacó el segundo jonrón de la temporada en el juego que Cardenales comieron nueve arepas con score de 2 a 0. Con esta victoria, los actuales campeones cumplieron 23 entradas sin recibir carrera, recordando que el sábado también logró la blanqueada.

De nuevo los eternos rivales se midieron, y los Leones tomaron venganza sobre Navegantes, esta vez en Valencia. Los errores volvieron a ser protagonistas, lamentablemente fueron 4 para los de casa y 2 para los visitantes. El trabajo felino fue en conjunto, seis lanzadores trabajaron brillantemente en la blanqueada 5 a 0 a domicilio. Daniel Mayora se fue de 4-2 para poner su promedio en .315 y sus impulsadas en 14.

En Porlamar Águilas llegaron al noveno ganando 4 a 0, pero anotada de Frank Díaz evito la cuarta blanqueada del dia y el Zulia gano el quinto juego de la temporada 4 a 1.

Con estos resultados, la tabla queda así:

Equipo

Ganados

Perdidos

Ventaja

Navegantes

11

4

Tiburones

10

6

1.5

Caribes

10

6

1.5

Leones

9

7

2.5

Tigres

9

7

2.5

Aguilas

5

11

6.5

Cardenales

5

11

6.5

Bravos

5

12

7

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Escrito por: Ricardo Mathison http://bit.ly/r7ZJPB

Siguenos en:

Twitter http://bit.ly/vd0IOM

Facebook http://on.fb.me/tnZiNL

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s