Caribes barrió al Magallanes en casa

El lunes 2 de diciembre, los actuales campeones del beisbol venezolano, derrotaron a uno de los equipos más fuertes de la actualidad con una autentica joya de pitcheo de Renyel Pinto. El mirandino trabajó en 7 entradas, en las que solo permitió 2 imparables y ponchó a 10 contrarios, record personal. El final del juego fue a favor de Caribes de Anzoátegui 5 a 2 contra los Navegantes del Magallanes, en Puerto la Cruz.

Por ser una de las plazas más lejanas con respecto al resto en esta postemporada, los juegos dos juegos correspondientes en casa frente a cada rival se efectuarán consecutivamente, para evitar que el traslado de los conjuntos sea excesivo. Por esa razón, la noche del 3 de diciembre, se enfrentaron de nuevo.

Esta vez, el abridor por la nave, fue el maracucho José Sánchez, quien venía de tener una temporada notable en la que dejó una efectividad de 3.56 en 13 aperturas. Por otra parte la tribu tuvo en la lomita al norteamericano Jared Wells, solamente lanzó 15 entradas y dos tercios en cinco presentaciones, tres de ellas como abridor.

Caribes picaron adelante en el primer episodio, cuando el “Matatán” Eliezer Alfonzo conectó doble impulsador al center field, trayendo a Niuman Romero a la goma.

Después fue en el tercer inning, cuando la tribu añadió más carreras a la pizarra. De nuevo los cuadrangulares son los protagonistas en el estadio “Alfonso Chico Carrasquel”. Empezando la entrada, Gustavo Molina se fue para la calle por el right field, añadiendo una más a la ventaja de su equipo. El gran bateador de poder en relación a su estatura, Alexi Amarista lo igualó con jonrón por la misma vía, sin nadie en base. De este modo, Caribes ganaban 3 a 0.

El abridor Wells tuvo una excelente presentación, en la que enfrentó a 19 bateadores y solo embasó a 3 de ellos, por imparable en 5 innings y dos tercios. Wells retiró por la vía del ponche a 5 contrarios. Este pitcher de 30 años, estuvo en Grandes Ligas en el 2008, cuando trabajó en 8 juegos como relevista, sumando 8 innings y un tercio. Actualmente pertenece a los Astros de Houston, actuando mayormente en la sucursal AA donde este año tuvo una temporada entre el bullpen y las aperturas en la que se esperaba más de él. En Venezuela, ha tenido un gran desempeño.

Desde su salida en la sexta entrada después de dos hits consecutivos del Magallanes, Anzoátegui empezó a trabajar en base a sus relevistas asegurando la victoria. Malas actuaciones casi cuestan el juego para el equipo. Brayan Villarreal entró en el séptimo con un out, pero dos bases por bolas y un hit colocaron las bases llenas y la carrera de la diferencia en el home. Un milagroso doble play terminó con el inning. Después Juan Rincón asumió el puesto del lanzador y dos hits con un fly al center field, pusieron en riesgo la victoria de nuevo. Rincón de este modo abandonó el encuentro con solo dos outs, cuatro hits y una carrera (dos corredores a su cuenta en las bases) en lo que va de postemporada, ya que fue sustituido por Jesús Martínez, quien finalmente logró sacar el cero ponchando a Alberto Callaspo.

El noveno fue de Jon Hunton, quien volvió a bajar la santamaría con seguridad para acreditarle la segunda victoria a los Caribes. La ofensiva de la tribu no produjo más, así que el resultado final fue 3 a 0, sobre los Navegantes del Magallanes.

Recordando que este es un Round Robin en el que se disputan 16 juegos, empezar con dos victorias (o dos derrotas) no es fundamento para sentenciar a ningún equipo sobre su destino. Todavía faltan 14 juegos por disputar, así que muchas cosas pueden pasar. Sin embargo, siempre es importante empezar con un record positivo, para así mantener un ritmo de .500 en el resto de postemporada para asegurar la clasificación a la final. Para un equipo que empieza con el pie izquierdo, se debe considerar que sin duda el camino va a ser más difícil, pero no imposible.

El Magallanes suma 3 victorias y 13 derrotas en el oriente del país (Margarita y Anzoátegui) en lo que va de temporada. Su record en casa fue de 21-11 por lo que se espera un mejor resultado en Valencia.

Caribes no propinaban un blanqueo en Round Robin desde el 23 de enero del 2000 contra las Águilas del Zulia. Mientras que a los Navegantes no le propinaban uno en postemporada desde el 11 enero del 2001, también frente a las Águilas.

José Celestino López salió en la mitad del encuentro por lesión. Informó Otto Padrón, comentarista radial del conjunto, que López tiene un desgarre superficial en su muslo izquierdo. Se le va a realizar fisioterapia y está día a día

Ver calendario

Ver tabla

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s