Después de una primera jornada para el olvido, Tiburones se reencontraron con la victoria y de una manera contundente frente a unas Águilas debutantes en el Round Robin.
Con par de importados en ambos equipos como abridores, se inició el segundo juego para los salados en esta postemporada. Para un jugador de gran categoría en Venezuela, como lo es Alcides Escobar, esta significaba su primera postemporada. Estaba vistiendo la camisa de las Águilas como refuerzo, dispuesto a ganar.
Cesar Valdez y Les Walrond eran los responsables de mantener un juego de pocas carreras. Cada uno, de su parte lo hizo con mucha firmeza durante los primeros tres episodios, en los que ambos lanzadores estaban lanzando no hit no run.
Walrond recibió el primero de dos imparables en la cuarta entrada, cuando se rompió la magia. A pesar de la gran amenaza rapaz (ya que había otorgado un boleto), el norteamericano logró salir de los problemas con par de ponches a los hábiles Hernán Iribarren y Henry Rodriguez.
La emboscada litoralense comenzó en el cuarto episodio. Eduardo Escobar lo abrió con un largo triple hacia el jardín derecho, bateando a la zurda. Un fly de sacrificio de Oscar Salazar trajo la primera del juego. Un rolling por la segunda base de Luis Jiménez, trajo el segundo out y no había nadie en base. Despues de eso, Alex Cabrera pegó un sencillo muy extraño, que pico a pocos metros de la pared, al frente del center field. Cesar Suarez dio triple por el izquierdo, anotando Cabrera. El momento más especial de la noche, ocurrió inmediatamente. José Alberto “Cafecito” Martínez conectó un grandioso batazo por el left field, que terminó siendo jonrón, significando el primero de su carrera en la LVBP. Para la mayoría de los fanáticos de La Guaira, imposible no recordar la gran figura que fue su padre para el equipo, muchos recuerdos pasaron por la mente de esos espectadores. La fiesta en el Universitario era colosal, la gente expresaba su alegría por la situación del equipo y el acontecimiento que acaba de ocurrir. Miguel Rojas siguió la celebración con hit al centro, que fue subsiguiente de un doble de Bellorín que lo trajo al plato. Al final del cuarto, Tiburones ganaban 5 a 0.
Valdez había tenido una buena temporada regular, donde en 4 juegos su efectividad fue de 2.04. Despues de 3 innings casi perfectos, 6 hits y 5 carreras lo sacaron directamente del juego.
Walrond estaba lanzando un buen juego, de una sola carrera, pero tres bases por bolas, lo llevaron a hacer muchos lanzamientos (que superaron los 90). Por esta razón, abriendo el sexto inning, le conectaron un doble por el izquierdo que lo retiró del juego. Contando con un resultado favorable, podía ganar, mas no perder el encuentro. El Zulia trajo esa carrera y otra más en los bates de Alcides Escobar y Carlos Maldonado, para ponerse a dos.
Cesar Suarez colocó el juego 6 a 3 con jonrón solitario al izquierdo. En el séptimo inning, Gregory Infante tuvo un relevo pésimo. Par de bases por bolas en las que hizo 9 lanzamientos (el que fue cantado strike también estuvo fuera de la zona). Rápidamente, Davalillo tuvo que acudir a Sergio Escalona, quien sacó sus dos outs necesarios sin evitar que entrara la cuarta carrera del Zulia. “Fresita” Enrique González vino a trabajar en el séptimo inning, retirando con rolling a la segunda base a Alcides Escobar.
Despues de que Gregor Blanco se embasó con base por bolas, Oscar Salazar conectó un cuadrangular por todo el jardín central, que le dio mucha más seguridad al equipo, poniendo la pizarra a su favor 8 a 4.
Para sentenciar el juego, de nuevo Gregor Blanco figuró con vuelacercas de tres carreras en el octavo, que le puso como característica al juego la palabra “paliza”. Gregor de este modo, da su segundo jonrón en dos juegos.
Como se acostumbra, Francisco el “Kid” Rodriguez terminó la victoria, a pesar del margen de carreras, ya que tenía varios días sin pitchar y mañana La Guaira esta de descanso. Con algunos problemas, que dieron una carrera más al Zulia, finalizó el juego a favor de la casa 11 a 5.
Las Águilas siguen en un claro mal momento, no ganan desde el 23 de diciembre. Desde ese momento han perdido sus 6 encuentros. A pesar de que el pitcheo ha disminuido su calidad, el bateo es el principal problema del equipo. Teniendo cuatro bateadores rápidos consecutivos como Darin Mastroianni, Hernán Iribarren, Henry Rodriguez y Alcides Escobar, los batazos importantes no se han conectado. Ernesto Mejía ahora suma diez turnos sin dar hit y ha impulsado solo 2 carreras en los últimos 9 juegos. En colectivo, las cosas no se le están dando. Malas decisiones como toques innecesarios, forman parte del deficiente momento del equipo. Muchos aspectos por trabajar y corregir, para que el Zulia retome el ritmo.
Olvidando el juego del lunes, Tiburones volvieron a salir al campo con una gran convicción. El bateo es sin duda la clave de la mayoría de sus victorias, por lo que es vital contar con la actuación del abridor que tuvo hoy. Entregando el juego ganando en el sexto episodio, el bullpen puede hacer el trabajo para mantener el resultado, además de que la producción ofensiva no ha disminuido. A pesar de que perdieron el primero, los salados conectaron 13 hits e hicieron 7 carreras. En este juego de mucho bateo, se conectaron 4 jonrones (de ahí 8 carreras) y ninguno de los que son en teoría, los más poderosos del equipo, Alex Cabrera, Luis Jiménez y Héctor Sánchez. Esto indica la profundidad con la que cuentan. El equipo tiene un promedio colectivo de .342 con 18 carreras y 25 hits en dos juegos. Para ellos y el resto de los equipos, es importante ganar los primeros juegos, para que después la clasificación no sea tan complicada.
Excelente articulo!