El pasado 5 de diciembre, Ron Santo fue electo al Salón de la Fama de Cooperstown, después de que sus familiares habían esperado treinta y ocho años desde su retiro para al fin poder ver la placa de un tercera base muy recordada y querida en Chicago, fallecido hace más de un año.
El método de elección de Santo, fue a través del Comité de Veteranos, que trabaja solo cada tres años. Sin embargo, el lunes 9 de enero de 2012, se anunciaron los resultados de las votaciones de la Asociación de Escritores de Beisbol de America, al inicio de año como se acostumbra. Alrededor de 600 miembros de la asociación pueden sufragar por máximo diez jugadores, que debieron jugar como mínimo diez temporadas en Grandes Ligas, presentes en una lista que es enviada a sus direcciones personales. Para ser electo, el jugador debe ser escogido por un 75% de los votantes. Si no se alcanza el 5% no podrá ser candidato la de nuevo. Si durante quince temporadas no alcanza como mínimo el porcentaje requerido para ser escogido, no podrá ser escogido por la Asociación de Escritores.
En la selección del 2012, figuraban nuevos nombres, o que eran elegibles en una de las primeras oportunidades. Por primera vez, Bernie Williams se unía a los candidatos. Por segunda vez, Jeff Bagwell, Larry Walker y Rafael Palmeiro intentaron entrar al salón de los inmortales, algunos de ellos involucrados en el consumo de sustancias prohibidas. A su vez, por decimotercera vez fue opción Jack Morris, por onceava Alan Trammell y por decima Lee Smith. Todavía con chance, Mark McGwire participo en esta elección. Todos estos peloteros que en un momento de la historia brillaron en el mejor beisbol del mundo, tenían posibilidades de tener una placa conmemorativa en el templo de los inmortales.
A pesar de no ser el favorito, ni contra con los mejores números entre los candidatos, Barry Louis Larkin fue electo al Salón de la Fama de Cooperstown con un respaldo del 86.4%. Larkin acumula unos números generales en su carrera muy completos, además de que asumió un rol de liderazgo en el primer equipo de Cincinnati en quedar campeón desde la maquinaria roja. De por vida asistió a 12 juegos de las estrellas, para ubicarse en el vigésimo cuarto puesto de la historia. Ganó 9 bates de plata como Short Stop, máximo en la historia de las Grandes Ligas superando a grandes figuras como Cal Ripken y Derek Jeter. Además ganó 3 guantes de oro, lo que aporta otra cualidad positiva del pelotero. En 1996 tuvo una temporada de 30 jonrones y 30 bases robadas, terminando de darle la etiqueta de pelotero completo, que puede aportar de cualquier manera a su equipo. Finalizó con 1329 carreras anotadas, 2340 hits, 379 bases robadas y 122 bases por bolas más que ponches, para dejar un promedio de embasado de .371. Bateó .338 en postemporada en 17 juegos. Ganador del MVP en 1995, lo que le termina de dar credenciales de inmortal sin tener unas estadísticas de la altura.
Para jugadores como Morris, Trammell y Smith es otro año más. Esperan que el siguiente les dé la gran noticia, antes de que pasen los 15 años y el autobús pase frente a ellos.
Lista de la votación de la Asociación de Escritores de Beisbol de America en el año 2012:
573 votos |
Nombre |
Año |
Votos |
Respaldo |
|
1 |
Barry Larkin |
3ro |
495 |
86.4% |
2 |
Jack Morris |
13ro |
382 |
66.7% |
3 |
Jeff Bagwell |
2do |
321 |
56.0% |
4 |
Lee Smith |
10mo |
290 |
50.6% |
5 |
Tim Raines |
5to |
279 |
48.7% |
6 |
Alan Trammell |
11vo |
211 |
36.8% |
7 |
Edgar Martínez |
3ro |
209 |
36.5% |
8 |
Fred McGriff |
3ro |
137 |
23.9% |
9 |
Larry Walker |
2do |
131 |
22.9% |
10 |
Mark McGwire |
6to |
112 |
19.5% |
11 |
Don Mattingly |
12vo |
102 |
17.8% |
12 |
Dale Murphy |
14to |
83 |
14.5% |
13 |
Rafael Palmeiro |
2do |
72 |
12.6% |
14 |
Bernie Williams |
1ro |
55 |
9.6% |
2013
Muchas cosas podrán pasar en las elecciones de la siguiente temporada. Entre los nuevos peloteros que entraran los posibles exaltados figuran: Barry Bonds, Roger Clemens, Mike Piazza, Sammy Sosa, Curt Schilling y Craig Biggio. Veremos cómo grandes peloteros llegarán a la mejor instancia del beisbol. Como también veremos una de las polémicas más grande de la historia de Cooperstown, dependiendo de la entrada de jugadores que consumieron sustancias prohibidas. Sin duda, año que será muy llamativo por todas las cosas que pueden pasar.