Uno de los premios más difíciles de escoger en la LVBP, se dio a conocer en la tarde del pasado 14 de enero. Era el pitcher del año, galardón que fue elegido por 45 distintos periodistas que tenían derecho a un voto. Cada participante debía seleccionar al primero, segundo y tercer puesto de los ganadores. Posteriormente la cantidad de votos que cada jugador por posición, se representaba numérica y equitativamente, para elaborar una puntuación final que le otorga el premio al que tenga la cifra más elevaba.
Renyel Pinto y Austin Bibens-Dirkx, eran los grandes favoritos a llevarse el premio. Despues de ver los resultados, se puede afirmar que hubo una lucha muy pareja, que terminó a favor del venezolano 169 a 165 puntos. Pinto obtuvo 23 votos en el primer lugar, 16 en el segundo y 6 en el tercero, lo que representa que hubo una elección reñida que consiguió a un primer lugar no tan separado del resto.
Despues de que el mirandino disputó cinco buenas temporadas en Grandes Ligas como relevista, no vio acción en toda la temporada del 2011. Pinto llega a Caribes de Anzoátegui con un rol nuevo, que asumió correctamente y le dio un giro determinante a su carrera. Se convirtió en un lanzador sumamente dominante, que llego lejos en la mayoría de los juegos que abrió. Su WHIP fue de 1.12, y sus contrarios le batearon solo .199, ubicándose en el cuarto y primer lugar respectivamente. Segundo en ponches con 72, solo a 2 del liderato, primero en ponches cada 9 entradas, con unos increíbles 8.3. Para finalizar, Pinto solo necesitó una victoria más para ser el líder de la liga, para concluir la temporada regular con record de 6-1.
En mi opinión Bibens-Dirkx debió ganarse el premio, con la simple razón de que tiene unos números superiores a los de Pinto. En teoría, el premio se le debe dar al mejor lanzador, o quien finalmente tenga los números más resaltantes. El americano fue líder en juegos ganados de la temporada, además de poseer una efectividad 0.34 menor que la de Pinto, tercera de la liga, solo debajo de Junge y Williams. Bibens-Dirkx tuvo mejor WHIP, además de que lo hizo en la misma cantidad de aperturas y solo un tercio de inning más. Creo que no se puede negar que fue superior. Me temo que la nacionalidad pudo ser un factor determinante en la votación.