El Kid

Francisco José Rodríguez nació el 7 de enero de 1982 en la capital venezolana. Desde muy joven figuró como lanzador a nivel nacional e internacional. A los 20 años, sin haber jugado en Venezuela, debutó en las Grandes Ligas el 18 de septiembre de 2002 al final de la temporada. Enfrentándose a solo 21 bateadores, estaba en el bullpen de Anaheim en la postemporada. En esa postemporada, lanzó en 18 innings y dos tercios, ponchando a la mitad de los bateadores. Ganó 5 de los 11 juegos que Anaheim necesitó para conseguir su primer título de Serie Mundial. Francisco se convirtió en hombre récord, al ser el primero en llegar a los 62 juegos salvados, en el 2008. Hoy en dia lo considero mi máximo ídolo deportivo.

La gran barrera

Al final de la temporada del 2008, El Kid tenía el mundo a sus pies. Detrás de él estaban dos premios al mejor relevista, tres participaciones en juegos de las estrellas, tres veces en el top 4 de las votaciones al Cy Young Award, 31 innings y dos tercios en postemporadas, un anillo de Serie Mundial, el récord de más salvados en una temporada y solo 26 años de edad.

En el invierno del 2008 K-ROD era agente libre. Firmó con los Mets de New York el 9 de diciembre. De ahí en adelante parece que todo es problema.  En su primer año como metropolitano sumó la menor cantidad de salvados desde que se convirtió en un cerrador regular (35) y la peor efectividad de su carrera (3.71). Al año siguiente todo iba tan bien que apuntaba a tener su quinta temporada de 40 salvados, pero una pelea con un familiar fuera del campo lo llevó a la cárcel y a tener una lesión que lo sacó del terreno por el resto de la temporada. En la zafra del 2011, fue cambiado el 12 de julio a los Cerveceros de Milwaukee. Esta noticia pudo crear cierta emoción en algunos fanáticos, por simple rechazo a los Mets. Pero existía una gran barrera que tenía nombre y apellido: John Axford. Este canadiense llegó a USA a los 24 años y después de ser vendedor de automóviles, se convirtió en uno de los mejores cerradores de las Grandes Ligas. Al finalizar la primera mitad, había salvado 23 juegos en 25 oportunidades y por eso el manager Ron Roenicke lo dejó como cerrador del equipo, por encima del mejor en los últimos seis años, Francisco Rodriguez.

A raíz de esta decisión, terminó siendo el set up del equipo. No salvó ni un juego 36 presentaciones. Al terminar la temporada volvió a firmar con el equipo, donde probablemente seguirá teniendo el mismo rol. Este es sin duda el peor acontecimiento deportivo en la carrera de K-ROD.

El hombre récord

La presencia del Kid en Milwaukee es un evento tan lamentable porque está frenando la escritura de su nombre en los libros. A pesar de ser (por ahora) por solo media temporada, puede afectar en los números finales de su carrera.

Hago tanto énfasis en sus estadísticas porque Francisco Rodriguez probablemente tenga una carrera de inmortal, aquí me encargaré de comprobarlo:

Es actualmente el más joven en llegar a los 100 juegos salvados, el más joven en llegar a los 150 salvados, a los 200 y a los 250. Acumula 291, sería cuestión de mes y medio como cerrador para llegar a los 300. A la edad de los 30, Rod Beck es quien más se le acerca, con 41 salvados menos que él.

El Kid necesita salvar 23 juegos en tres años (8 por temporada) para ser el cerrador con más rescates a los 32 años de edad, tomando en cuenta que a los 30 y 31 ya lo será.

Salvando 18 juegos por temporada en los próximos seis años, será el hombre más joven en llegar a los 400 rescates. Lee Smith posee ese récord actualmente. Francisco Rodriguez necesita salvar 24 juegos por temporada en los próximos diez años, para ser el lanzador con más salvados a los 39 años que jamás ha existido.

Necesita salvar 209 juegos (21 por temporada en 10 años) antes de julio de 2021 para formar parte del club de los 500 rescates siendo el más joven en arribar a esta cifra. Estamos ahora en el 2012 y es un poco difícil predecir que un lanzador pueda llegar a los 209 salvados, tomando en cuenta que es cerca de dos tercios de lo que acumula hasta este momento. Sin embargo, si se considera que tendrá cuatro temporadas más de 30 juegos, solo restaran 89, significando aproximadamente 15 rescates por temporada en seis años.

Yendo un poco más allá, este caraqueño necesita rescatar 309 encuentros (26 por temporada en 12 años) antes de septiembre de 2023 para ser el lanzador más joven en llegar a los 600 salvados.

Las probabilidades de que llegue a los 700 salvados son muy remotas, de tener una carrera de 20 temporadas, proyectaría 582 rescates. Para salvar 700 juegos, necesitaría rescatar 409. Esto representa 41 salvados por temporada en diez años o 34 por temporada en doce años. Casi imposible.

Por ahora, seis cerradores son miembros del Salón de la Fama: Dennis Eckersley, Rollie Fingers, Rich Gossage, Bruce Sutter, Hoyt Wilhelm. Añadiendo a esta lista a Mariano Rivera, Trevor Hoffman, Lee Smith y John Franco como los lanzadores que posiblemente formaran parte del templo de los inmortales algún dia, conseguimos estos resultados: A su edad, El Kid lidera en salvados por temporada, juegos por salvado, ponches y hits por cada 9 innings lanzados y es el tercero en efectividad, solo 0.02 puntos por debajo del líder.

Sin contar a Eckersley (ya que fue abridor doce temporadas), K-ROD será seguramente el cerrador con mas ponches de la historia. De lanzar 1643 innings y dos tercios en su carrera (promedio entre los lanzadores mencionados) va proyectar 2043 ponches, 433 más de los 1610 que Hoyt Wilhelm logró. Por entradas lanzadas, Francisco se lleva el record cómodamente, ponchando 11.2 contrarios cada 9 innings, siendo Hoffman el segundo con 9.4 y la media 7.6.

El WAR del Kid es de 22.7, está probablemente en la mitad de su carrera por lo que debería llegar a 45.4, solo debajo de Mariano Rivera y Rich Gossage entre los cerradores.

Con los Angelinos de Anaheim, en el 2008, Francisco Rodriguez se convirtió en el jugador con más salvados en una misma temporada con 62, dejando atrás a Bobby Thigpen quien había rescatado 57 en 1990 con Chicago.

En cuanto a los premios: Francisco Rodriguez es uno de los quince lanzadores que han ganado el premio al relevista del año dos veces. Solo cinco lo han ganado tres veces. Otro punto a su favor. Ha asistido a cuatro juegos de las estrellas, una cantidad elevada para ser relevista. Obtuvo un 36% de respaldo en el premio MVP en la temporada 2008.

Todo esto dependerá totalmente de su salud y de su trabajo como cerrador en cualquier equipo de las Grandes Ligas por los próximos diez años. Que cada quien diga su opinión.

Te invito a escuchar la sección de Circulo de Espera en el programa radial Arena Deportiva en la emisora Turismo Estéreo 105.1 FM todos los miércoles a las 9:45 am hora venezolana a través del siguiente link: Hacer click

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s