Después de dieciséis años y medio de vida, es imposible negar que Omar Vizquel no participó muchas de las noticias y momentos más conmovedoras que he tenido.
A pesar de que no lo he conocido en persona, el deporte crea estas emociones que en lo personal no he conseguido en ningún otro lugar en el mundo. Simplemente porque Omar Vizquel ha sido por toda su vida un gran ejemplo de superación, responsabilidad y dedicación, considero que cada uno de los venezolanos debemos sentirnos orgullosos de todo lo que ha conseguido.
Era de esperarse que su retiro fuese simplemente espectacular. Lo que los fanáticos, espectadores, trabajadores y demás personas que estaban en Toronto vivieron es envidiable. Omar Vizquel es el pelotero venezolano más querido en cuatro décadas. Nadie desconoce su existencia en nuestro territorio nacional y quien utilice un uniforme de este deporte tiene mucho respeto y admiración hacia él.
No tuve la inmensa dicha de ver el debut de este pelotero caraqueño, pero la historia nos dice que Vizquel no se convirtió en los mejores jugadores a la defensiva, en más de ciento cincuenta años de este deporte, de un dia para el otro. Desde muy pequeño en la participación de competencias internacionales Omar perfilaba ser una estrella del beisbol.
En su año de debut con Seattle, hubo tan solo veinte venezolanos en todas las Grandes Ligas, solo siete de ellos jugaron 100 o más juegos y uno de ellos fue Omar, que a los veintiún años ya sumó 1124 innings en el Short Stop.
Siempre ha existido esa creencia que todo equipo ganador necesita un buen campocorto. Cleveland fue en los años 90 un equipo ganador y Omar Vizquel no solo fue un buen campocorto, sino que era el mejor campocorto.
Despues de que se ganó su primer guante de oro en Seattle, fue trasladado a Cleveland por dos jugadores que probablemente hoy ni usted ni yo sabemos quiénes son. Año tras año la historia se repetía hasta que a los 35 años de edad, Vizquel poseía 9 guantes de oro en su vitrina, lo que lo empataba con Luis Aparicio.
La genialidad y perfección de la matemática desarrolló a través de los años una rama que cuenta todo lo que puede y determina qué tan valioso es cada cosa, la estadística. La estadística en el beisbol ha logrado tal desarrollo, que a cada rol que un jugador ejerce en el terreno de juego, tiene aporta una importancia particular. Bill James una vez escribió que el verdadero valor de la defensa no está en hacer más o menos errores, sino de evitar o dejar de evitar que a su equipo le hagan carreras. Esto se traduce fácilmente en una palabra: Alcance.
Ahora que la carrera de Vizquel ha terminado, podemos decir que el caraqueño no solo tiene unas manos impecables, no solo tiene un brazo envidiable, no solo hacia las mejores atrapadas en el momento más esperado, sino que este caballero también contaba con la magia del alcance.
En 11957 chances en los que Vizquel pudo hacer un error en el Short Stop solo hizo 183 pecados, lo que nos da un porcentaje defensivo de .985… un error en cada 65 intentos. Sabermétricamente, Baseball-Reference considera que Vizquel le aporto una cantidad de 134 “Total Zone Runs” a sus diferentes equipos, lo que se traduce en: ¡14.1 victorias! Por otra parte, Fangraphs quienes estudian la actuación del jugador jugada a jugada, le acreditan 129.7 carreras defensivas, cifra muy similar a la mencionada previamente.
Pero podrán pensar, ¿de qué nos sirve saber todos estos números si no tenemos un referente?
Omar Vizquel es el decimo primer mejor defensa según Baseball-Reference acorde a las victorias por encima del remplazo de manera defensiva, a su vez el quinto entre los campo cortos: Ozzie Smith, Mark Belanger, Cal Ripken y Luis Aparicio los únicos que lo superan. A su vez Vizquel es el jugador con más juegos, doble plays y tercero en asistencias en el campocorto. Troy Tulowitzki es el único con mejor porcentaje y solo lo supera en decimas.
Sin embargo, para jugar en Grandes Ligas se debe batear. Vizquel tuvo que luchar a ambos lados del plato para poder exponer su guante al mundo, siendo un jugador con un aporte ofensivo por debajo del promedio. Por tantos años de constancia, Omar ocupa el séptimo puesto entre latinos de todos los tiempos con 404 bases robadas, robando al menos una en cuatro décadas distintas y el segundo con más temporadas de 10 estafadas o más con 16.
Hoy puede presumir que ocupa el trigésimo noveno puesto de la lista de los hits en todos los tiempos, dejando atrás a Babe Ruth, Brooks Robinson, Lou Gehrig, Joe Morgan y hasta al mismo Luis Aparicio.
Pero todos sabemos que Omar Vizquel no es un ser humano que andará presumiendo sus logros en el beisbol, ni sus 11 guantes de oro, ni su participación en 11 series de postemporada, ni su placa que confío estará en Cooperstown en pocos años, no. El legado que nos está dejando Omar va mas allá de eso. Por ser una persona tan humilde, nos enseñó que a pesar de cualquier adversidad, el seguía en el terreno de juego. Cuando lo veíamos sorprendentemente haciendo atrapadas de cabeza con 45 años decía: Si se pueden alcanzar las metas. Al final, la función del deporte en las sociedades es esa, servir de apoyo y educación. Omar Vizquel debe ser entonces el mejor maestro.
Por este increíble espíritu y actitud positiva ante cualquier situación, Omar Vizquel estará en los libros de records venezolanos y en la mente de todos los que pisemos un terreno de beisbol en este país.
Para finalizar, una tabla que nos resume su carrera y su posición entre venezolanos en MLB:
Estadística |
Cantidad |
Posición |
Temporadas |
24 |
1 |
Juegos disputados |
2968 |
1 |
Apariciones al plato |
12013 |
1 |
Turnos al bate |
10586 |
1 |
Carreras anotadas |
1445 |
1 |
Hits conectados |
2877 |
1 |
Dobles |
456 |
2 |
Triples |
77 |
2 |
Jonrones |
80 |
20 |
Carreras impulsadas |
951 |
5 |
Bases robadas |
404 |
2 |
Bases por bolas |
1028 |
2 |
Promedio de bateo |
.272 |
15 |
Promedio de embasado |
.336 |
12 |
Slugging |
.352 |
24 |
OPS |
.688 |
18 |
Guantes de oro |
11 |
1 |
Juegos de las estrellas |
3 |
11 |
rWAR |
40.5 |
4 |
¡Gracias por todo Omar! |