oWAA

Jugador de reemplazo

Conocemos la importancia de la estadística WAR en el beisbol de Grandes Ligas (básicamente, cuántas victorias contribuyó un jugador a su equipo, por encima del supuesto jugador que lo iba a reemplazar). Esto lleva a todos a pensar: ¿Cómo que “del supuesto jugador que lo iba a reemplazar”? Encontrar un jugador promedio es realmente difícil, por eso Sean Smith estipuló una cantidad de carreras que un jugador proveniente de la banca debe aportarle a su equipo. Asimismo, el jugador promedio es generalmente aquel agente libre de ligas menores, pero no llega al roster de Grandes Ligas. Cuando se lesione una estrella, podemos hacer predicciones de las carreras que perderá el equipo. Los sabermétricos que se encargaron de solucionar este inconveniente apuntan que un jugador de reemplazo debe producir 20 carreras por debajo de un jugador promedio. Por esto mismo, se considera mucho más práctico trabajar con victorias y carreras por encima del reemplazo que por encima del promedio.

Situación en ligas invernales

Sin embargo, en nuestras ligas invernales y especialmente la LVBP, es imposible determinar cual es el nivel de reemplazo. Considerando los permisos particulares de los jugadores, la existencia de importados y el tiempo que coincide con los playoff de Grandes Ligas, es mejor hacer comparaciones con jugadores promedios. Desarrollando cada uno de estos puntos: Imagínense que Miguel Cabrera tiene el permiso de Detroit para jugar en Venezuela pero solo tres semanas, entonces él vendría a reemplazar a otro jugador para él ser reemplazado posteriormente, ¿Quién es el jugador de reemplazo ahí? Desde los inicios de la pelota profesional, y actualmente ocupando las ausencias de peloteros criollos, tenemos peloteros importados. Estos peloteros importados cumplen una función muy parecida a la de Miguel Cabrera en el ejemplo anterior, vienen por una serie de días y se van en una fecha previamente estipulada, por lo que no se puede determinar quien tiene la capacidad de estar en el campo o en la banca, ya que los importados de cada equipo cambian constantemente. Gregor Blanco estuvo, junto a varios venezolanos, en la Serie Mundial 2012. Por eso mismo, durante el inicio del desarrollo de la temporada, Tiburones de La Guaira no contó con el respaldo de su jardinero central. Cuando regresa Blanco al país, se incorpora al equipo y por lo tanto es un jugador de reemplazo, pero lógicamente no nos referimos al mismo de las Grandes Ligas, ya que él se encuentra claramente por encima de un jugador promedio. Muchas veces quien es un jugador titular en octubre, es un jugador de reemplazo en noviembre, pero regresa a la titularidad en diciembre, por las mismas razones que argumentamos anteriormente.

Introducción al oWAA

Por las explicaciones previas, está descartado el cálculo del WAR en nuestras ligas invernales, por lo que utilizamos el WAA (Wins Above Average – Victorias Sobre el Promedio). Para esta estadística, necesitamos el aporte ofensivo, defensivo y corriendo en las bases. Sin embargo, por ahora no cuento con la información necesaria para realizar cálculos de valor defensivos y en las bases, que son todos los boxscores con la data play-by-play. Utilizando los recursos que poseemos, podemos calcular el aporte ofensivo, que se traduce en wRAA (Weighted Runs Above Average – Carreras Ponderadas Sobre el Promedio) cuyo significado conseguimos aquí: wRAA. En síntesis, el wRAA nos permite conocer las carreras que produjo un bateador por encima de un jugador promedio. Posteriormente, el wRAA (después de ser adaptado al estadio) es dividido por la cantidad de carreras que representa una victoria (regularmente se encuentra alrededor de 10) y conseguimos el oWAA (Offensive Wins Above Average – Victorias Ofensivas Sobre el Promedio) estadística más avanzada que puedo conseguir del aporte a un equipo en la LVBP.

Fórmula:

oWAA

El wRAA es previamente ajustado al estadio de casa del bateador estudiado.

El wSB es equivalente a las carreras que produce el bateador por encima de un jugador promedio en relación a sus bases robadas e intentos de robo.

El R/W es el valor de carreras que representa una victoria, generalmente está alrededor de 10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Beisbol Objetivo

A %d blogueros les gusta esto: