Archivo de la etiqueta: Aguilas del Zulia

Las verdaderas estrellas

Logo Juego de las Estrellas

Tuve el inmenso privilegio de estar presente en el Juego de las Estrellas de la temporada 2012-2013 de la LVBP, el cual de nuevo fue un encuentro entre las estrellas venezolanas y dominicanas. Los visitantes se llevaron la victoria cómodamente y dejaron claro el nivel de pitcheo que está exponiendo la liga venezolana en estos momentos.

Llamó mucho mi atención, los bateadores que conformaban el equipo de la casa: Josh Kroeger, quien fue el que más votos recibió, ha dado solo 4 extrabases en  119 turnos, para conseguir un Slugging de .345 y OPS+ de 101, convirtiéndose en un jugador completamente regular (no una estrella). Mario Lissón, por otra parte, fue el tercera base del equipo. Muchos alegan que es un bateador de poder, sin embargo las estadísticas no lo aseguran por completo: ISO (Isolated Power – Poder Aislado) representa básicamente que tanto poder que tiene un jugador, teniendo como el promedio de esta liga .127. Lissón consiguió .135. Su wRC+ (hacer click para conseguir su significado), es de 103, lo que significa que su producción es muy común. Lo que nos dice, de nuevo, no es una estrella.

La composición de un equipo de estrellas debe basarse en la actuación de esos mismos peloteros en esa temporada. Es injusto seleccionar a un jugador por lo que representa su pasado, dejando de seleccionar a otro que si lo merece. Por esa razón, aquí voy a exponer una alineación ‘ideal’ para las estrellas venezolanas.

-Esta selección se basa en el oWAA de los jugadores, que son las victorias añadidas o sustraídas ofensivamente por cada jugador a su equipo (explicación aquí: oWAA)

Equipo de estrellas

Bateador Designado: Carlos Maldonado. oWAA: 1.09. Líder de carreras creadas y jonrones en la liga, segundo en Slugging y OPS. Momento cumbre de su carrera.

Cátcher: Salvador Pérez. oWAA: 1.14. Dos veces ganador del jugador de la semana. Posible novato del año. Ha sumado numerosos records para bateadores en su primera temporada. 34 hits en 20 juegos.

Primera base: Luis Jiménez. oWAA: 1.25. El mejor wOBA de la liga con .440. Líder en wRC+ y OPS+ entre bateadores con turnos oficiales. Recibe bases por bolas en un 20% de sus apariciones al plato.

Segunda base: Luis Valbuena. oWAA: 1.27. Jugador de mayor producción ofensiva, con 12.7 carreras por encima de un jugador promedio. Segundo en wRC+ y OPS+.

Tercera base: Chris Nowak. oWAA: 0.90. wRC+ de 149, wOBA de .434. Cuarto en OBP.

Short Stop: Darwin Pérez. oWAA: 0.77. Líder en BB% con 21%. Segundo en OBP con .437. Se ha embasado limpiamente 76 veces en 38 juegos.

Left Field: Frank Díaz. oWAA: 0.88. Segundo en BAbip (promedio de bateo en pelotas en juego) con .413. Líder en dobles y tiene un wRC+ de 145.

Center Field: Gorkys Hernández. oWAA: 0.91. Ha robado 12 bases en 4 intentos. Líder en BAbip con .415. Quinto en carreras creadas con 32.

Right Field: Javier Herrera. oWAA: 1.10. Con solo 50 apariciones al plato ha aportado 11.4 más carreras     que un jugador promedio. Son 7 jonrones en 44 turnos. Absurdo wRC+ de 273.

*Estadísticas hasta el dia del juego

Glosario: Estadísticas Ofensivas

Anuncio publicitario

Caribes y Tiburones encima

Al final de la cuarta jornada en el presente Round Robin, solo Tiburones y Caribes terminan con record positivo. Estos dos equipos son los que se han mostrado más sólidos en lo que va de postemporada. Sin duda la tribu se adelanta sobre los salados en firmeza, ya que han demostrado que la combinación de un excelente pitcheo abridor, con un bullpen que ha mantenido los juegos y una ofensiva que ha fabricado las carreras suficientes para ganar (a punta de cuadrangulares) han ganado todos los juegos.

En el José Pérez Colmenares, eran Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua quienes se medían por segunda vez en la semana. Los dos lanzadores fueron Armando Galarraga, quien vestía por primera vez un uniforme distinto al de los Leones del Caracas en Venezuela y Seth Etherton que solo lanzó 4 innings y dos tercios en la temporada regular.

Oscar Salazar madrugó el encuentro con una línea al jardín izquierdo que terminó del otro lado, significando su segundo jonrón de la postemporada y la primera carrera del juego.

Armando Galarraga retiró de manera perfecta los primeros 3 episodios, significando 9 outs seguidos que 8 fueron retirados con elevado o línea, 6 de ellos a los jardines.

Miguel Rojas inició la tercera entrada con base por bolas. Luego fue movido a la segunda con rolling de Gregor Blanco, para que él mismo se desplazara a la tercera con un inesperado robo de base. Con dos outs, “El Cachi” repitió y se llevo la bola de paseo por el left, en un batazo muy similar al del primer inning, colocando la pizarra 3 a 0 a favor de los litoralenses.

Galarraga perdió la confianza, alteró la mecánica que estaba utilizando y rompió el perfecto con cuatro bolas consecutivas iniciando el cuarto inning. Edgardo Alfonzo conectó un largo sencillo que pegó de la pared del left field, trayendo la primera y última carrera de los Tigres al plato, a pesar de que amenazaron empatar el juego en ese mismo inning, con hombres en segunda y tercera.

De ahí en adelante, el juego se desarrolló sin mucho tráfico en las bases, sobretodo en la ofensiva de La Guaira, que no embasaron corredores en los últimos 5 episodios y dos tercios del juego.

La gran oportunidad bengalí de empatar e irse arriba, fue en el séptimo inning. Despues de que Stuart Pomeranz había retirado a los últimos 5 bateadores, Marco Davalillo le otorgó el juego a Sergio Escalona con dos outs y nadie en las bases. Escalona recibió dos hits seguidos, con mucha contundencia. Enrique González fue el encargado de resolver el problema y una de las mejores jugadas de la temporada salvó el juego. Miguel Rojas de espada al plato, corrió en búsqueda de un elevado corto conectado por Héctor Giménez. En el jardín izquierdo, Rojas se lanzó de cabeza y atrapó la bola, en una jugada simplemente increíble. “Fresita” retiró el octavo y sacó 4 outs de nuevo.

Francisco Rodriguez salvó el juego, a pesar de que embasó a Edgardo Alfonzo con boleto iniciando el noveno, ponchó al cuarto, quinto y sexto bate para terminar con el encuentro. Presentación en la que “El Kid” casi no permitió ni fouls. La Guaira ganó 3 a 1 con una defensiva brillante.

Etherton tuvo una buena salida, hablando de forma general. Sin embargo, se equivocó dos veces con el mismo pitcheo ante el mismo bateador, hecho que es incomprensible en un lanzador de tanta inteligencia al colocar sus pitcheos. Por eso puedo afirmar, que perdió el juego en dos puntos claves, en el resto se vio muy bien. El relevo estuvo perfecto, logrando que una toletería tan difícil de dominar, ni siquiera llegara a la primera base en la última parte del juego. La ofensiva estuvo muy apagada e inoportuna, bateando solo para 7-1 cuando embasaron corredores.

La ofensiva guairista tuvo un juego donde se bajó el rendimiento considerablemente, bajando de una producción de 18 carreras en dos juegos a solo hacer 3. Sin embargo el equipo aprovechó correctamente las oportunidades, y de nuevo los jonrones son la mayoría (en este caso toda) fuente de ingreso de carreras. Armando Galarraga lanzó lo que se esperaba de él y lo que necesita el equipo, entregando el juego en el 6to arriba en la pizarra. Sergio Escalona demuestra inconsistencia. El Kid, Pomeranz y Fresita casi intraficables, demostrando su dominio del juego.

En el Alfonso “Chico” Carrasquel, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui disputaron un juego de puntas en la tabla, donde el primer equipo buscaba su primera victoria y el segundo quería mantener su invicto. Lanzaron Dwayne Pollok y Ramón Ramírez, respectivamente.

La tribu fabricó tres carreras en el primer inning, que le dieron una ventaja en la pizarra que mantuvo todo el juego. Impulsadas de Eliezer Alfonzo y José Castillo, protagonizaron el rally que Caribes realizó.

La respuesta rapaz vino en el cuarto episodio, cuando hits consecutivos de Mastroianni y Henry Rodriguez, trajeron la primera del equipo. Luego un rodado de José Pirela, puso el juego por una. Despues, dos bases por bolas sacaron al lanzador, Ramírez, del juego, sin posibilidades de ganar. Pero Jean Toledo resolvió los problemas retirando a Freddy Parejo con rolling a segunda.

De ahí en adelante las Águilas lograron embasar a solo dos peloteros, con imparables en episodios distintos. Ernesto Mejía fue un gran factor de la baja producción, fallando dos veces con posibilidad de impulsar carrera.

Brayan Villarreal lanzó un relevo excelente, del sexto al octavo episodio ponchó a 4 contrarios, embasando a solo 2 bateadores. Villarreal contó en su presentación un apoyo ofensivo de la tribu.

En el cuarto, séptimo y octavo inning Caribes hizo más carreras. En la cuarta entrada, anotó René Reyes con error al campo de Freddy Parejo, significando la única carrera sucia del juego. En el séptimo, Reyes conectó doble impulsador de la quinta carrera del equipo. Para finalizar, en el octavo un doble play que no se efectuó, par de lanzamientos desviados, hits de Gustavo Molina y Niuman Romero y un fly de sacrificio de José Coronado, metió el juego en el congelador y Anzoátegui ganaba por 5 carreras faltando 3 outs.

Alex Serrano terminó con el juego, con tres rollings que fueron manejados fácilmente significando el cuarto ganado en fila de la tribu, permaneciendo como los únicos invictos del Round Robin. El Zulia suma ocho juegos sin ganar y su situación se agrava cada vez más.

Ernesto Mejía ahora suma 18 turnos en los que ha dado solo un imparable, que fue sin nadie en base. Son solo 2 impulsadas en los últimos 11 juegos. El Zulia solo ha hecho 8 carreras en 3 juegos que suma en la postemporada, por lo que insisto el bateo es su mayor problema. El relevo le ha fallado en los últimos juegos, por lo que el equipo está en un mal momento de forma general.

Caribes sigue imbatible y por primera vez su abridor no resulta la gran figura del juego. Sin embargo el pitcheo fue de nuevo protagonista, significando ahora solo 5 carreras las que han recibido en sus 4 juegos. La ofensiva sigue respondiendo lo suficiente, y hoy hasta se hicieron más carreras de las necesarias para llevarse el juego, a pesar de la ausencia de José López. El equipo tiene descanso hoy, por lo que independientemente de los resultados, seguirán en la punta de la tabla.