Archivo de la etiqueta: Anaheim

Premios Liga Americana 2012

Cy Young Award

El premio al mejor pitcher en la Liga Americana debe estar entre los más peleados en el 2012. Al igual que el Jugador Mas Valioso (pero a una menor escala) existe una lucha entre el tradicionalismo del beisbol y las nuevas tendencias sabermétricas. Análisis breve de lo que considero que debería pasar: Después de tener una de las mejores actuaciones monticulares de los últimos años Justin Verlander disminuyó un poco su rendimiento, sin embargo no dejó de ser el mejor del nuevo circuito. David Price tuvo una excelente temporada también, siendo líder en efectividad con 2.56, mientras que Verlander tuvo 2.64. A esto le agrego que la efectividad es una estadística que no depende directamente del pitcher. Price contó con una defensa de Tampa Bay con aporte positivo, un Ultimate Zone Rating de 8.4. Detroit por otro lado tuvo la segunda peor de la Liga, con -28.1. Además podemos asegurar que David Price tuvo suerte, al notar que el 81.1% de los bateadores que se le embasaron no anotaron, mientras que Justin Verlander tuvo 76.4% (LOB%). La estadística que aleja la intervención defensiva en su actuación (FIP) quien solo cuenta con los ponches, boletos, golpeados y jonrones recibidos, coloca a Verlander en el segundo lugar de la liga y a Price de tercero, con 2.94 y 3.05 respectivamente. Verlander fue líder en ponches, con 239. Price acumuló solo 205 para ubicarse en el sexto lugar. Esto se debe principalmente a que Verlander (líder de la liga) tuvo 27 innings y un tercio más que Price, lo que significa que tuvo más de tres juegos completos para aportarle a su equipo. De igual forma Verlander tuvo más ponches por cada 9 innings (9.0) que Price (8.7). Verlander se anotó en el segundo lugar del circuito tanto en WHIP y hits por cada 9 innings, mientras que Price esta en el cuarto lugar de ambos cálculos. Justin Verlander resultó líder en rWAR y fWAR, con 7.6 y 6.8 respectivamente y amplia ventaja en cada caso. Para finalizar, quizá Price se aventaja sobre Verlander en algunas estadísticas, pero en su mayoría considero que son aquellas que no dependen de él, además de que el lanzador de Detroit tiene un mayor valor al superarlo considerablemente en innings lanzados y estadísticas de gran importancia.

Votaría así: 1. Justin Verlander. 2. David Price. 3. Félix Hernández.

Most Valuable Player

Análisis completo en una nota escrita días después de terminar la temporada: El Valor del Más Valioso (MVP Liga Americana)

Votaría así: 1. Miguel Cabrera. 2. Mike Trout. 3. Robinson Canó.

Rookie of the Year

El siguiente párrafo corresponderá básicamente a decir qué tan bueno es Mike Trout. Este joven sensación cumplió 21 años de edad el 7 de agosto. Primer jugador que a su edad consiguió una temporada 30-30, de jonrones y bases robadas, después de que Alex Rodriguez lo hizo a los 22 años. Siendo primer bate, es el sexto jugador en toda la historia con 30 o más jonrones con 20 años o menos, tomando en cuenta que debutó el 28 de abril, debió anotarse en un mejor lugar de esa lista y muchas más. Mike Trout tuvo una línea ofensiva de .326/.399/.564 y solo Alex Rodriguez, Ted Williams y Mel Ott igualan o superan estos valores a su edad. Estos tres previamente mencionados son los únicos, que en 1996, 1939 y 1929 respectivamente superan a Trout en carreras creadas. El joven outfield acumuló 138 en apenas 139 juegos disputados. El dominio de la zona fue impresionante, a tan temprana edad le hizo swing a un 26.5% de los pitcheos fuera de la zona de strike. Despues de que Anaheim había firmado a Albert Pujols, fue Trout quien lideró en todos los aspectos a este equipo, convirtiéndose incluso en fuerte candidato al más valioso de la liga. En las bases, Trout robó 49, siendo out en solo 5 oportunidades, para dejar un 91% de efectividad. Además que aportó 10 carreras sobre un jugador promedio en avance de las bases, siendo líder de todas las Grandes Ligas, determinado como el más rápido de la temporada con Spd de 8.6. Al guante brilló robando varios cuadrangulares y tuvo la quinta mejor actuación defensiva para cualquier jugado y la tercera entre los jardineros según BaseballReference.com pero aun así no consiguió el guante de oro. Ningún jugador de posición con 20 años o menos ha tenido una temporada de más valor que Mike Trout. Su rWAR para bateadores de 10.7 es record de las Grandes Ligas y solo superado por el pitcher Dwight Gooden quien tuvo 11.9 en 1985. Trout anotó 129 carreras que hubiesen sido más de 150 en 162 juegos, tuvo el mejor OPS+ y le enseña al mundo que no es una estrella del futuro, sino el jugador más completo de la presente temporada.

Votaría así: 1. Mike Trout. 2. Yu Darvish. 3. Yoenis Céspedes.

 

Anuncio publicitario

Llegó el primero

Albert Pujols tardó 11 turnos en conectar el primer cuadrangular de su carrera, terminó con 37 en su temporada de novato, la más espectacular desde Frank Robinson en 1956. The Machine tardó 5 turnos en dar su primer jonrón en postemporada y se lo dio nada más y nada menos que a Randy Johnson, justamente en el mejor momento de su carrera, los playoff de 2001 (venia de ponchar a 372 bateadores en temporada regular).

Después de ganar su segundo anillo de Serie Mundial con el equipo que lo vio nacer, decidió firmar el segundo contrato más grande de todos los tiempos con un equipo relativamente nuevo, en términos de historia de beisbol, como pueden leer en mi articulo Pujols es un ángel.

La temporada de 2012 empezó y Pujols ya no estaba en Miami para jugar el Opening Day con el equipo campeón, sino que estaba en California para recibir a los Reales.

Antes de la jornada de ayer, 6 de mayo de 2012, Alberto tenía 114 apariciones al plato y 108 turnos al bate en 27 juegos, sin un solo cuadrangular.

No solo no había dado jonrón, sino que su bloqueo en el home era evidente. Negoció base por bolas en un 5.3% de las apariciones al plato, muy distinto al 13.1% que había tenido en su carrera. Dio solo 1.4 hits por cada ponche, mientras había dado 2.9 en el pasado. Su suma de anotadas mas impulsadas era 14, lo que significa que cumplía una cada casi 2 juegos, mientras que en St. Louis fueron 1.5 por encuentro.

El primer jonrón con el uniforme de Anaheim llegó exactamente en su turno 111. Desde que salió, un pitcheo en todo el centro de la zona de strike, que uno de los mejores bateadores que ha existido no podía fallar.

La razón de su déficit en el primer mes, fue simplemente presión. Considero que esa presión ira fluyendo poco a poco, y veremos al Albert Pujols que todos conocemos.

Por ahora no lo extrañan

Hasta el dia de ayer St. Louis lidera la Liga Nacional en hits, promedio de bateo y de embasado, Slugging y por lo tanto OPS. Mientras están de segundos en anotadas, impulsadas y anotadas por juego, con 5.43 (el año pasado terminaron con 4.70).

Albert acumula 446 jonrones en su carrera, con 32 años de edad y contrato hasta el 2021