Una noche en el parque de la ciudad Universitaria, donde existían muchas expectativas de parte de los fanáticos de los Tiburones de La Guaira. Con la llegada de Luis Jiménez al equipo, recordaban la pésima actuación que tuvo este slugger con el equipo, pero al mismo tiempo tenían una gran satisfacción porque el lineup se encontraba mucho más temible de lo que fue en la temporada regular. Alineación que fue en todos los sentidos la más productiva. Con la etiqueta de favoritos que muchos le habían colocado y la incertidumbre que existía por la labor que la rotación (debilidad del conjunto), miles de fanáticos asistieron al estadio con la aspiración de ganar el primer juego del Round Robin en la presente campaña. A su vez, peloteros sabían que estaban asumiendo una gran responsabilidad. Iniciaban la segunda parte del trabajo, tarea que solo tiene una meta: Darle el primer título en veintiséis años al equipo de los Tiburones de La Guaira. Con todos estos sentimientos encontrados, de jugadores, fanáticos, dirigentes, gerentes, personal y apasionados a este deporte, diez peloteros salieron al terreno de juego a las 7 y media de la noche.
Del otro lado del diamante estaban unos Tigres de Aragua que otra vez nos informan que debemos meterlos en los papeles. Despues de siete finales (cinco ganadas) en los últimos ocho años, este equipo bajó el rendimiento ofensivo en la temporada regular, puesto a que sus figuras siguen haciendo el trabajo, pero en menor intensidad. Los bengalíes pasaron a la postemporada la penúltima jornada, en el último puesto de la clasificación. A pesar de los inconvenientes, figuraron en la escogencia de los sustitutos, con unos jugadores que sin duda encajaran con el concepto de juego que ellos manejan y tienen números de los que hablar. De nuevo, Tigres de Aragua son grandes candidatos a llevarse el campeonato.
Desde el comienzo del juego se supo que no se iba a apreciar un duelo de pitcheo. Seis carreras se produjeron entre los dos equipos en los primeros dos episodios. El abridor tiburón, Zach Kroenke había sumado seis aperturas en la temporada regular, en la que tuvo una excelente efectividad de 1.84. Sacó seis outs y le hicieron 4 inatrapables, producto de 7 indiscutibles. Edgardo Alfonzo madrugó el juego con cuadrangular de dos carreras, que no permitieron que el equipo salado se fuera arriba en la pizarra en todo el partido. Por el otro lado, Yusmeiro Petit tuvo un inicio de juego difícil, donde Gregor Blanco fue la gran figura. Inicialmente porque consiguió un boleto difícil empezando el juego, anotando posteriormente y después conectó jonrón de dos carreras en el segundo episodio, colocando el juego 3 a 3.
La ofensiva bengalí no paró de producir. El abridor Tyson Brummett fue trasladado al bullpen y recibido por Aragua con muchos batazos. La pizarra se abrió a favor de los Tigres 5 a 3 en el tercero y cuatro hits con un fly de sacrificio hicieron 2 más en el quinto inning abriendo la pizarra 7 carreras por 3, con Luis Hernández (3 impulsadas) y Alex Romero como protagonistas.
Yusmeiro supo hacer los ajustes y logró llegar al quinto inning con el juego a su favor. Sin embargo la manera de llevar el pitcheo en los juegos del manager Buddy Bailey, retiró al lanzador líder en ponches de la temporada antes de finalizar la quinta entrada, quitándole posibilidades de ser el ganador del juego. El relevo logró mantener en tres carreras la ofensiva salada.
Tigres hicieron más carreras en el sexto, Wilson Ramos impulsó carrera numero 40 de por vida en postemporada. Despues un wild pitch del refuerzo José Jiménez, trajo la novena del equipo maracayero, que ahora contaba con una ventaja mucho más segura.
El “samurái” Alex Cabrera volvió a sonar el bate en el Universitario. Su vigésimo cuarto cuadrangular de por vida en Round Robin acercó la pizarra 9 a 5 a favor de los Tigres. Espectadores guairistas aspiraron voltear el encuentro, a pesar de tener una diferencia tan grande.
Sin embargo la ofensiva de los Tigres no se intimidó con esta respuesta y produjo una más en el séptimo y tres en el octavo, de la mano del cuadrangular por el jardín central Jorge Cortes, quien metía el juego en el congelador 13 a 5, a solo tres outs de la victoria.
La Guaira logró traer dos carreras más al plato, con imparables del “Cachi” y Luis Jiménez, pero no fueron suficientes para salir derrotados en el primer juego del Round Robin con rolling por tercera base de Alex Cabrera, 13 a 7.
Tigres de Aragua salen ganando con gran contundencia, que a pesar de no existir una gran diferencia en carreras, conectaron 21 hits, incluyendo dos cuadrangulares. Tiburones esperan una respuesta positiva de su pitcheo, luego de esta marcada derrota.
Héctor Sánchez se golpeó una mano bloqueando un pitcheo del lanzador Tyler Brummett. El reporte médico del traumatólogo Tito Frautes indica que la lesión es muy leve y solo requiere la aplicación de hielo, ya que existe inflamación. El equipo esperara su estado para evaluar la posibilidad de que catche mañana |
En Puerto La Cruz, Renyel Pinto tuvo una de las mejores actuaciones de por vida, donde ponchó a 10 contrarios para liderar la victoria de Caribes de Anzoátegui 5 a 2 sobre Navegantes del Magallanes.